PROFESOR: JORGE FIOL QUINLAN
Valor: $120.000 CLP
(25% dsct): $90.000 CLP
HORAS: 16
Valor: $120.000 CLP
(25% dsct): $90.000 CLP
Inscripciones: Abiertas
Inicio: 26 de agosto 2024
Días: Lunes y jueves
Horario: 19:00 a 21:15
Horas: 16
Módulos: 8 (2:15 horas c/u)
Duración: 4 semanas
Modalidad: Online
Cursada: Streaming
Certificado: Digital
Material de estudio: Entrega digital
MÓDULO I: LITIGACIÓN ORAL EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
- MÓDULO I.I – El Proceso Penal Acusatorio y sus Principios Fundamentales
- Generalidades respecto del Proceso Penal Acusatorio.
- Diferencias entre el proceso penal inquisitivo y el proceso penal acusatorio.
- Principios Fundamentales del Juicio Oral dentro de un Proceso Penal Acusatorio.
- MÓDULO I.II – Técnicas de Litigación
- Generalidades respecto de las Técnicas de Litigación en el Proceso Penal Acusatorio.
- Importancia de las Técnicas de Litigación en relación con la Teoría de la Comunicación.
- Presupuesto de conocimiento acabado del derecho sustantivo y adjetivo para una litigación efectiva ante los tribunales de justicia.
- Concejos para la Comunicación de Información y su relación con las Técnicas de Litigación.
MÓDULO II: TEORÍA DEL CASO
- MÓDULO II.I – Cuestiones teóricas de la Teoría del Caso
- Generalidades respecto de la Teoría del Caso.
- La importancia de la Teoría del Caso en el proceso penal.
- Consejos para un abogado litigante al momento de recolectar y ordenar información relativa al caso penal de su cliente.
- Concepto, preparación, características y construcción de la Teoría del Caso.
- La importancia del uso de Proposiciones Fácticas.
- MÓDULO II.II – Clase práctica de la Teoría del Caso
- Metodología y consejos para la Elaboración de una Teoría del Caso.
- Construcción de una Teoría del Caso en base a casos prácticos.
MÓDULO III: TEORÍA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN Y FORMALIZACIÓN
- MÓDULO III.I – Audiencia de Control de Detención.
- Generalidades respecto de la audiencia de control de detención.
- Análisis de la medida cautelar de detención contemplada en el Código Procesal Penal.
- Audiencia de Control de Detención.
- Control judicial de la detención y discusión sobre la legalidad de la detención.
- MÓDULO III.II – Audiencia de Formalización
- Formalización de la Investigación y debate respecto de la imposición de medidas cautelares personales en contra del imputado formalizado.
- Situaciones prácticas relativas a la detención de un imputado en situación de flagrancia.
- Preparación de la defensa para la audiencia de formalización.
- Análisis de la declaración del imputado en la audiencia de formalización.
MÓDULO IV: PRÁCTICA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN Y FORMALIZACIÓN
- MÓDULO IV.I – Audiencia de control de detención y formalización de imputados adultos.
- Consejos prácticos para la audiencia de control de detención y formalización respecto de imputados adultos.
- Análisis prácticos de casos de audiencia de control de detención y formalización respecto de imputados adultos.
- MÓDULO IV.II – Audiencia de control de detención y formalización de imputados adolescentes.
- Consejos prácticos para la audiencia de control de detención y formalización respecto de imputados adolescentes.
- Análisis prácticos de casos de audiencia de control de detención y formalización respecto de imputados adolescentes.
MÓDULO V: SALIDAS ALTERNATIVAS Y DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO
- MÓDULO V.I – Audiencia de Salidas Alternativas
- Generalidades de las Salidas Alternativas.
- Diferencias entre la suspensión condicional del procedimiento y el acuerdo reparatorio.
- Oportunidades para que pueda decretarse una salida alternativa.
- Dinámica respecto de las audiencias de salidas alternativas.
- Recurso de Apelación en contra de la resolución dictada por el Juez de Garantía que aprueba una salida alternativa.
- MÓDULO V.II – Audiencia de Procedimiento Abreviado
- Generalidades del Procedimiento Abreviado.
- Oportunidad para que un proceso pueda someterse a las normas del procedimiento abreviado.
- Dinámica respecto de la audiencia de procedimiento abreviado.
- Sentencia Definitiva dictada por el Juez de Garantía dentro del procedimiento abreviado.
- Recurso de Apelación en contra de la sentencia definitiva dictada por el Juez de Garantía dentro de un procedimiento abreviado.
MÓDULO VI: AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL
- MÓDULO VI.I – Cuestiones Teóricas de la Audiencia de Preparación de Juicio Oral.
- Generalidades de la Audiencia de Preparación de Juicio Oral.
- Formalidades y cuestiones previas a la audiencia de preparación de juicio oral.
- Dinámica de la audiencia de preparación de juicio oral.
- Solicitud de exclusión de medios de prueba de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 276 del Código Procesal Penal.
- Dictación del Auto de Apertura de Juicio Oral por parte del Juzgado de Garantía.
- Recurso de Apelación en contra de la resolución que excluye medios de prueba al Ministerio Público.
- MÓDULO VI.II – Cuestiones Prácticas de la Audiencia de Preparación de Juicio Oral
- Consejos prácticos para la audiencia de preparación de juicio oral.
- Análisis prácticos de casos de audiencia de preparación de juicio oral.
MÓDULO VII: PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO
- MÓDULO VII.I – Procedimiento Simplificado Parte I
- Generalidades del Procedimiento Simplificado.
- Requerimiento en Procedimiento Simplificado.
- Requisitos formales del escrito de requerimiento simplificado.
- Audiencia de Procedimiento Simplificado.
- Dinámica de la audiencia de procedimiento simplificado.
- Audiencia de Preparación de Juicio Oral Simplificado.
- Dinámica de la audiencia de preparación de juicio oral simplificado.
- Dictación del Auto de Apertura de juicio oral simplificado por parte del Juzgado de Garantía.
- MÓDULO VII.II – Procedimiento Simplificado Parte II
- Audiencia de Juicio Oral Simplificado.
- Dinámica de la audiencia de juicio oral simplificado.
- Análisis de la declaración del imputado dentro del juicio oral simplificado.
- Recurso de Nulidad en contra de la sentencia definitiva dictada por el Juez de Garantía dentro de la audiencia de juicio oral simplificado.
- Generalidades respecto del Procedimiento Monitorio.
- Reclamación de la condena impuesta dentro del Procedimiento Monitorio.
MÓDULO VIII: AUDIENCIA DE REVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
- MÓDULO VIII.I – Cuestiones Teóricas de la Audiencia de Revisión de Medidas Cautelares
- Generalidades de las Audiencias de Revisión de Medidas Cautelares.
- Finalidad y Alcance de las medidas cautelares personales.
- Legitimación y oportunidad para solicitar una audiencia de revisión de medidas cautelares.
- Presupuesto para solicitar una audiencia de revisión de medidas cautelares.
- MÓDULO VIII.II – Cuestiones Prácticas de la Audiencia de Revisión de Medidas Cautelares
- Consejos prácticos para la audiencia de revisión de medidas cautelares.
- Preparación de los intervinientes para la audiencia de revisión de medidas cautelares.
- Análisis prácticos de casos de audiencia de revisión de medidas cautelares.